1. ¿Qué servicios ofrece Corporación Renacerá?
    Corporación Renacerá ofrece servicios integrales para la recuperación de personas con problemas de adicción y dificultades emocionales. Entre nuestros servicios destacan: internación de larga estancia, asesoría y acompañamiento familiar, actividades lúdicas y deportivas, así como espacios formativos y culturales. Nuestro enfoque combina el apoyo psicológico, desarrollo de habilidades y fortalecimiento espiritual en un ambiente seguro y respetuoso.
  2. ¿Cómo es el proceso de admisión al centro de rehabilitación?
    El proceso de admisión comienza con una evaluación inicial donde se analizan las necesidades del paciente y se define un plan de tratamiento personalizado. Este paso incluye entrevistas con el paciente y su familia, valoración médica y psicológica, y una revisión del historial personal. Contacta con nosotros para agendar una consulta inicial y obtener más información.
  3. ¿Cuál es la duración del programa de tratamiento?
    La duración del programa varía según las necesidades individuales de cada paciente. En general, los programas pueden durar desde unos pocos meses hasta un año o más, dependiendo del progreso y la recomendación del equipo de profesionales. Ofrecemos acompañamiento continuo durante todo el proceso de rehabilitación y reintegración.
  4. ¿Qué tipo de profesionales forman parte del equipo?
    Nuestro equipo está compuesto por psicólogos clínicos, psiquiatras, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales y orientadores espirituales con amplia experiencia en rehabilitación. Además, contamos con entrenadores deportivos y facilitadores culturales para actividades complementarias de desarrollo personal.
  5. ¿Cómo se involucra la familia en el proceso de recuperación?
    La familia juega un papel fundamental en el proceso de recuperación. En Corporación Renacerá, ofrecemos asesoría y acompañamiento familiar para enseñar técnicas de comunicación efectiva, estrategias para apoyar al paciente y mejorar la dinámica familiar. Involucrar a la familia permite construir un entorno de apoyo sólido que fortalece los resultados del tratamiento.
  6. ¿Es posible visitar a los pacientes durante su estancia?
    Sí, las visitas familiares están permitidas en horarios y días específicos, de acuerdo con las políticas del centro. Esto ayuda a mantener un equilibrio entre el enfoque del tratamiento y el contacto emocional con los seres queridos, que es vital para la recuperación. Recomendamos consultar el calendario de visitas para más detalles.
  7. ¿El tratamiento es confidencial?
    Absolutamente. La confidencialidad es uno de nuestros pilares fundamentales. Toda la información del paciente es tratada con estricta privacidad, siguiendo las normativas legales y éticas aplicables. Garantizamos un entorno de respeto y seguridad donde cada individuo puede enfocarse en su recuperación sin temor a ser juzgado.
  8. ¿Qué instalaciones ofrece el centro?
    Contamos con instalaciones modernas y cómodas diseñadas para apoyar la recuperación de nuestros pacientes. Entre nuestras instalaciones se incluyen habitaciones compartidas, un gimnasio, una piscina, espacios recreativos, salones para terapia y áreas verdes para la relajación. Nuestras instalaciones están pensadas para fomentar un ambiente positivo y motivador.
  9. ¿Qué diferencia a Corporación Renacerá de otros centros de rehabilitación?
    Nos diferenciamos por nuestro enfoque integral y humanístico que combina apoyo psicológico, desarrollo de habilidades y fortalecimiento espiritual. Trabajamos estrechamente con las familias y proporcionamos un entorno seguro y respetuoso. Nuestro equipo multidisciplinario y nuestros programas personalizados aseguran que cada paciente reciba la atención adecuada para sus necesidades específicas.
  10. ¿Se permite el uso de dispositivos electrónicos durante la estancia?
    El uso de dispositivos electrónicos está regulado para garantizar que los pacientes se concentren plenamente en su proceso de recuperación. Permitimos el acceso limitado a llamadas telefonicas y dispositivos en horarios específicos. Esto ayuda a mantener el equilibrio entre el acceso a la tecnología y la atención plena en el tratamiento.
  11. ¿El centro acepta pacientes de cualquier edad?
    En Corporación Renacerá atendemos a adultos jóvenes y adultos que buscan apoyo para su recuperación. La admisión de menores de edad requiere un análisis detallado y la autorización expresa de los padres o tutores, asegurando siempre un enfoque especializado y adaptado a sus necesidades.
  12. ¿Qué tipos de adicciones se tratan en Corporación Renacerá?
    Tratamos una variedad de adicciones, incluyendo adicción a sustancias como alcohol y drogas, así como adicciones comportamentales como la ludopatía. Nuestro enfoque integral abarca apoyo psicológico, fortalecimiento espiritual y desarrollo de habilidades para lograr una recuperación sostenible.
  13. ¿Qué costo tiene el tratamiento?
    Los costos del tratamiento varían según la duración y el tipo de programa elegido. Ofrecemos opciones flexibles adaptadas a las necesidades de cada paciente. Para obtener una cotización detallada, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo y programar una consulta inicial gratuita.
  14. ¿Se ofrece apoyo posterior al tratamiento?
    Sí, proporcionamos un programa de seguimiento y apoyo posterior para ayudar a los pacientes a mantenerse en el camino de la recuperación. Este incluye asesoría periódica, reuniones de grupos de apoyo y estrategias para enfrentar desafíos cotidianos después de la rehabilitación.
  15. ¿El centro permite visitas sin cita previa?
    Recomendamos agendar una cita para garantizar que nuestros profesionales estén disponibles para brindarte la atención adecuada. Sin embargo, estamos abiertos a responder preguntas y ofrecer información general en horarios establecidos para consultas.
  16. ¿Cómo se asegura la seguridad de los pacientes?
    Nuestra prioridad es garantizar un ambiente seguro y protegido para todos. Contamos con personal de seguridad, monitoreo constante y políticas estrictas para evitar situaciones de riesgo. Además, seguimos protocolos establecidos para manejar cualquier emergencia de manera inmediata y eficaz.
  17. ¿Se permite que los pacientes mantengan sus creencias religiosas?
    Sí, respetamos todas las creencias religiosas y fomentamos la conexión espiritual como parte del proceso de recuperación. Ofrecemos actividades espirituales que reconocen la existencia de un poder superior, pero los pacientes son libres de participar según sus propias convicciones.
  18. ¿Qué tipo de actividades recreativas se ofrecen?
    En Corporación Renacerá promovemos el bienestar físico y mental mediante actividades recreativas como natación, ejercicios en el gimnasio, caminatas al aire libre y juegos en grupo. Estas actividades son parte integral de nuestro enfoque para fomentar una vida saludable y equilibrada.
  19. ¿Pueden los pacientes abandonar el centro temporalmente?
    Las salidas temporales son evaluadas caso por caso y requieren la aprobación del equipo terapéutico. Consideramos el progreso del paciente y las condiciones específicas para garantizar que estas salidas contribuyan positivamente a su proceso de recuperación.
  20. ¿Cómo puedo saber si un ser querido necesita rehabilitación?
    Si notas cambios significativos en el comportamiento, aislamiento, problemas de salud relacionados con el consumo de sustancias o dificultades para mantener responsabilidades, es posible que la rehabilitación sea necesaria. Consulta con nosotros para obtener una evaluación precisa y orientación sobre el mejor camino a seguir.
  21. ¿Pueden los pacientes recibir visitas de sus familiares?
    Sí, las visitas familiares son parte fundamental del proceso de recuperación. Tenemos horarios específicos para visitas, y ofrecemos orientación a las familias para que su apoyo sea positivo y constructivo en el camino hacia la rehabilitación.
  22. ¿El tratamiento incluye servicios médicos?
    Sí, contamos con acceso a servicios médicos para atender necesidades de salud física de los pacientes. Colaboramos con profesionales de la salud para ofrecer una atención integral que complemente el apoyo psicológico y espiritual.
  23. ¿Los programas están personalizados para cada paciente?
    Cada paciente es único, por lo que diseñamos planes de tratamiento personalizados basados en sus necesidades específicas, su historia personal y sus objetivos de recuperación. Este enfoque garantiza resultados más efectivos y sostenibles.
  24. ¿Cuánto dura el proceso de rehabilitación?
    La duración varía según las necesidades del paciente y el tipo de programa. Ofrecemos programas de corta, media y larga estancia, adaptados al progreso y al compromiso individual con la recuperación.
  25. ¿Cuál es la diferencia entre terapia individual y grupal?
    La terapia individual ofrece sesiones uno a uno con un terapeuta para abordar temas personales, mientras que la terapia grupal permite compartir experiencias y aprender de otros en un entorno de apoyo mutuo. Ambos enfoques son esenciales y complementarios en la recuperación.
  26. ¿El centro ofrece servicios de desintoxicación?
    Sí, proporcionamos servicios supervisados de desintoxicación, sin medicamentos como parte del proceso inicial para ayudar a los pacientes a superar la dependencia física de sustancias antes de comenzar el tratamiento psicológico y terapéutico.
  27. ¿Qué métodos utiliza el centro para fomentar la disciplina y la responsabilidad?
    Utilizamos estrategias educativas, actividades estructuradas y el refuerzo de hábitos saludables para fomentar la autodisciplina y la responsabilidad. Los pacientes desarrollan habilidades para manejar desafíos cotidianos con autonomía y resiliencia.
  28. ¿Los pacientes pueden continuar su educación o trabajo mientras están en rehabilitación?
    Dependiendo del programa, algunos pacientes pueden continuar estudios o actividades laborales de manera remota o ajustada. Sin embargo, se prioriza la recuperación como objetivo principal durante la estancia en el centro.
  29. ¿Qué papel juega la espiritualidad en el proceso de recuperación?
    La espiritualidad es un pilar fundamental en nuestro enfoque, ofreciendo una conexión con un poder superior según las creencias individuales. Proporcionamos espacios para el crecimiento espiritual que son inclusivos y respetuosos con todas las religiones.
  30. ¿Se ofrece algún tipo de certificación al finalizar el programa?
    Sí, al completar el proceso de rehabilitación, los pacientes reciben un certificado de finalización que reconoce su compromiso y esfuerzo hacia la recuperación. Este documento puede ser útil para procesos de reintegración social o laboral.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?